¿Quién decide lo que merece cada uno?
Cualquier relación está compuesta de partes,
El «somos uno» no es más que una ilusión.
¿Quién decide aquello que debe vivir cada parte?
A mí ya me habéis ahogado, perforando un segmento de mi vida del color del abuso.
¿Bajo qué directrices determinasteis robar mi cuerpo y llenarme de llagas?
¿Quién propone lo que es justo?

Foto: Palabras Dislocadas
¿Qué ente juzga lo que merece vivir cada cual ?
Ahora, con vuestros cadáveres a mis pies,
Decido qué hora marca vuestro último aliento.
Mi vida fue demasiado corta
Y, en la periferia de vuestro descanso, parece que os veo sonreír.
2 comentarios
Enorme y doloroso!!! Un abrazo guapa
Autor
Doris estamos en un momento en el que se nos exige ser felices constantemente. La felicidad no sólo se ha convertido en una meta que «conseguir» , sino que se ha transformado en un imperativo. Bajo este carácter social una emoción como la rabia ha quedado completamente destituida. Dicho de otro modo, estamos obligados a no sentir según qué emociones, dado que están catalogadas de nocivas. Cuando una persona padece abusos sexuales en la infancia la rabia es muy común. Pensamientos que hacen cómplice a una persona agredida de un abuso como «no hablé con nadie», «toleré esta situación», etc alimentan la rabia, ya que unx mismx se hace culpable de algo que le sobrepasaba. Un abuso sexual en la infancia parte de una decisión sobre el cuerpo y las emociones de la persona que lo padece. Este robo también genera rabia. Ésta es un indicativo de la conciencia de la magnitud de la situación. es decir, es el darse cuenta de que a unx le han hecho daño. Por lo tanto,lejos de ser una emoción tóxica, la rabia es una emoción positiva. Ahora bien, se tiene que canalizar. Si se queda dentro es cuando la persona acaba sintiendo y actuando en contra de una misma. ¡Me alegra que te haya gustado el poema! ¡Un abrazo!